Curso de

Startup Finance

LA MEJOR FORMA DE APRENDER SOBRE FINANZAS PARA STARTUPS

Creado por Un equipo de profesionales especializados en finanzas en startups que ha trabajado con +200 proyectos en +20 países diferentes

Inicio próximo curso: 28 septiembre 2023

Duración

10 semanas

Dedicación

6 horas/semana

(Teoria + práctica)

Formato

Online

Idioma

Inglés

Precio

1450 €

Comienzo

28 septiembre 2023

Objetivos del curso

Dominar herramientas necesarias para entender las finanzas de una startup

Comprender las diferentes alternativas de financiación para las startups

Profundizar en las rondas de financiación y su impacto en el largo plazo

Modelar y entender diferentes modelos de negocio

Diseñar modelos de reporting robustos internos y para inversores

Crear una red de contactos con la que poder nutrirte y de la que sacar oportunidades

Plan de estudios

TEMA 0 · INTRODUCCIÓN A MODELIZACIÓN EN EXCEL

  • Mejores prácticas para construir modelos financieros robustos: estructura, formato, shortcuts
  • Fórmulas más importantes que se aplican en los modelos financieros
  • Herramientas y trucos para crear modelos “user friendly” en el largo plazo
 

TEMA 1 · INTRODUCCIÓN A STARTUPS

  • Introducción al modelo lean startup y los principales aprendizajes para análisis financiero
  • “Unit economics” en startups
  • J-curves con foco en desarrollo de análisis LTV/CAC, unidades de negocio y márgenes de contribución
  • Conceptos básicos de contabilidad
  • Balance, P&L y Cash flow en startups
  • Caso: Unit economics de diferentes usuarios y unidades en Uber

Tema 2 · SaaS

  • Concepto de SaaS y algunos ejemplos
  • Principales métricas en modelos SaaS y benchmarks
  • Churn y net retention
  • Construcción e interpretación de cohortes
  • Caso: Métricas de SaaS, cohortes y proyecciones en Graphext
 

Tema 3 · Plataformas, Marketplace, Ecommerce

  • Conceptos de Plataformas, ecommerce y marketplace y algunos ejemplos
  • Modelización financiera de plataformas, ecommerce y marketplaces
  • Conceptos claves: GMV, LTV, Supply y Demand, Liquidez
  • Principales métricas en Ecommerce
  • Caso: Modelar un marketplace en Ontruck
 

Tema 4 · Otros modelos de negocio

  • Modelos de negocio basados en intereses y comisiones
  • Modelos de negocio basados en datos y bases de clientes
  • Modelos de negocio con alta inversión en I+D
  • Otros modelos de negocio
  • Caso: Modelos fintech y de venta de datos en Lenme

 

TEMA 5 · reporting de startups

  • Conceptos de financial accounts vs management accounts
  • Balance y P&L particulares de startups: activaciones, periodificaciones, phantoms, intercompany
  • Principales métricas y como reportarlas a nivel interno y para inversores
  • Importancia del cash en una startup y cómo reportarlo
  • Introducción al forecast
  • Caso: Realización de reporting en Brighter AI

Tema 6 · Alternativas de financiación

  • Financiación pública
  • Financiación bancaria
  • Venture Debt
  • Modelos revenue-based y similares
  • Introducción a la inversión privada
  • Caso: Decisión de tipo de financiación en Geoblink
 

Tema 7 · rondas de financiación I

  • Concepto de ampliación de capital
  • Diferentes tipos de ronda y sus implicaciones a largo plazo
  • Conceptos clave como dilución, aumento de valor de participaciones, capital social, prima de emisión
  • Valoraciones y cómo construir captables
  • Caso: Construcción de captable simplificada para varias rondas de inversión en Colvin
 

Tema 8 · rondas de financiación II

  • SAFEs/Convertible notes: tipos, cláusulas, funcionamiento
  • ESOP/Phantom shares: diferencias, funcionamiento, mejores prácticas, benchmarks
  • Profundización en otros conceptos clave: secundarios, consolidación de minoritarios, fiscalidad, etc.
  • Caso: Construcción de cap table compleja para varias rondas de inversión en Acme
 

Tema 9 · Governance de una startup

  • Tipos de administrador y responsabilidad civil
  • Roles y responsabilidades de CEO / Board / Junta
  • Cláusulas clave: liquidación preferente, Drag/Tag along, anti dillution, vesting
  • Profundización en cláusulas que afectan a un exit: tipos de preferred stock, hurdle rate, pro-rata
  • Caso por parejas: Negociación de un term sheet en Build38

Tema 10 · INTRODUCCIÓN A VENTURE CAPITAL

  • Introducción a la historia del Venture capital y los principales fondos de VC en Europa
  • Profundización en como funciona un Venture capital
  • Análisis de conceptos clave en VC: GPs vs LPs, estructura de fees, periodo típico de inversión, números típicos de retorno
  • Caso: Modelar un fondo de Venture Capital en AB Ventures

TEORÍA

  • Pre-read: Materiales introductorios relevantes (noticias, documentos, capítulos de libros…) relacionados con cada tema
  • Videos de teoria: Sesiones grabadas en las que se explican todos los conceptos relevantes del tema
  • Slides: Teoría en formato «slides» para poder seguir los vídeos grabados y completar el caso práctico

 

PRÁCTICA

  • Enunciado del caso: Casos prácticos basados en compañias y situaciones reales. Se aportará un enunciado y un excel de apoyo para la resolución del caso
  • Resolución del caso: Se facilitará un excel con la solución del caso para que los alumnos puedan apoyarse en él a la hora de resolver el caso
  • Vídeo clase live: Una vez comentado el caso en la clase live el vídeo será colgado para que los alumnos puedan volver a verlo tantas veces como quieran

 

Proceso de inscripción

Preinscripción y matriculación

Para poder seguir garantizando la calidad de los perfiles que forman la comunidad, hacemos una revisión y selección de alumnos. Si eres aceptado, podrás completar tu matrícula completando un breve formulario

¡PREINSCRÍBETE!

Resolución de dudas

Para los perfiles preinscritos se abre un periodo de resolución de dudas sobre el funcionamiento del curso hasta el 28 de septiembre. Si ya te has preinscrito y tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de la web o el email academy@tscfo.com.

Comienzo del curso

El 28 de septiembre tendrá lugar una sesión explicativa en directo sobre el funcionamiento del curso y se pondrán a disposición de los alumnos todos los materiales del curso

Impartido por

Jaime Medina  

  • CEO at The Startup CFO
  • Private Investor at BackFund
  • VP of Finance at Geoblink
  • Head of Finance at Ontruck
  • Consultant at McKinsey & Company

Esta es la opinión de los alumnos que ya han realizado el curso

Reproducir vídeo

“Gran dedicación del equipo, detalle y actualidad de todo el contenido del curso y compañeros con grandes perfiles profesionales en el sector. El curso de Startup Finance de The Startup Academy no sólo formará futuros CFO de startups, sino futuros emprendedores!“

Denis Ciccale – CTO & Co-Founder – Zenfulfillment

Reproducir vídeo

“El curso de Startup Finance de The Startup Academy nos proporciona el contexto real del ecosistema al mismo tiempo que aprendemos problemáticas concretas y específicas de las finanzas de una Startup. Además, se ha creado una gran comunidad multidisciplinar en la que nos ayudamos en la resolución de casos y compartimos reflexiones y oportunidades.”

Begoña Barnés – Senior Strategy Consultant – Bip Consulting

Reproducir vídeo

“El curso de Startup Finance de The Startup Academy es el curso perfecto para refrescar conceptos financieros aplicados a las últimas tendencias de mercado. Para cualquier persona que no conozca el funcionamiento de un departamento financiero de una startup es casi obligatorio ya que analiza todos los aspectos necesarios desde un punto de vista muy práctico”

Curro Moreno Vidal – Head of Product – Zinkee

¡Recuerda que ya están las plazas abiertas para nuestra próxima edición!

Déjanos tus datos y te enviaremos más información sobre el curso y el proceso de inscripción