Curso de

Venture Capital

APRENDE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS VENTURE CAPITAL

Creado por un equipo de founders e inversores con amplia experiencia en el crecimiento y la financiación de startups

Próximo curso: 26 de septiembre 2023

Duración

10 semanascon acceso al contenido grabado de por vida una vez finalizado

Dedicación

6 horas/semana que puedes adaptar a tu día a día profesional

Formato

Onlinecon contenidos aplicables desde el primer día

Idioma

Inglés

Precio

1450€ (que puedes pagar hasta en 3 plazos)

Comienzo

Sesión de presentación: 
martes 26 de septiembre
Primera clase live:
jueves 17 de octubre 

Objetivos del curso

Conocer la estructura y los mecanismos internos de los Venture Capital

Comprender las diferentes alternativas para llevar a cabo una captación de fondos para un fondo de Vemture Capital

Identificar las distintas opciones de salida y su repercusión en la rentabilidad de un fondo

Aprender distintos métodos de valoración para empresas en distintas fases de madurez

Modelizar y comprender diferentes tipos de transacciones de capital riesgo

Crear una red de profesionales motivados para sumergirse en el mundo del Capital Riesgo y el espíritu empresarial

Plan de estudios

TEORÍA

  • Pre-read: Materiales introductorios relevantes (noticias, documentos, capítulos de libros…) relacionados con cada tema
  • Vídeos de teoríaSesiones grabadas en las que se explican todos los conceptos relevantes del tema
  • Slides: Teoría en formato «slides» para poder seguir los vídeos grabados y completar el caso práctico

 

PRÁCTICA
 
  • Enunciado del caso: Casos prácticos basados en compañias y situaciones reales. Se aportará un enunciado y un excel de apoyo para la resolución del caso
  • Resolución del caso: Se facilitará un excel con la solución del caso para que los alumnos puedan apoyarse en él a la hora de resolver el caso
  • Vídeo clase live: Una vez comentado el caso en la clase live el vídeo será colgado para que los alumnos puedan volver a verlo tantas veces como quieran
 

Tema 1· Introducción al Venture Capital

  • ¿Qué es una sociedad de Venture Capital? ¿Qué es un fondo de Venture Capital? Presentación de los principales stakeholders de un Venture Capital: Managers, LPs, emprendedores.
  • Historia del Venture Capital: origen y profundización de su evolución en España.
  • En qué empresas invierten los fondos de Venture capital. Ejemplos.
  • Fases de vida de las startups y papel de los inversores en cada fase: cuándo entran los fondos, con qué importes y qué papel juegan.
  • Casos prácticos

Tema 2 · Estructura y funcionamiento I

  • Diferentes tipos de fondos (Pledge Funds, Evergreen Funds, …)
  • Perfiles y trayectorias profesionales de los fondos de capital riesgo: GPs, LPs, Principals, Investment Associates, perfiles típicos, años típicos en cada rol
  • Ciclos de vida de los fondos: duración, fase de inversión, desinversión, reciclaje, encadenamiento de fondos, gestión de la inversión inicial vs. follow-ons, etc. Comentario sobre evergreen
  • Incentivos en los fondos: comisiones de gestión y carry. Flujo de caja en los fondos
  • Casos prácticos

 

Tema 3 · Estructura y funcionamiento II

  • Principales métricas del fondo: Vintage, TVPI, DPI, TIR, Capital Call, Loss Ratio.
  • Benchmarking del rendimiento de diferentes fondos en Europa y en EE.UU.
  • Cláusulas legales de los fondos: normativa y reglamento y Venture Capital fund tech stack: herramientas utilizadas por los fondos.
  • Casos prácticos

Tema 4 · Dealflow 

  • Tesis de inversión de los fondos: principales variables (etapa, vertical/general, geográfica). Ejemplos de algunos fondos: Sequoia, Fifth Wall, Airstreet.
  • Proceso de inversión: desde la primera reunión hasta el Term Sheet. Comité de Inversiones. Materiales necesarios en cada etapa del proceso
  • Análisis de posibles operaciones
  • Estudio de casos

 

Tema  5 · Valoración de startups

  • Principales métodos de valoración en startups:
    • Dilución
    • El método VC
    • Múltiplos comparables
    • DCF¿Funciona?
  • Etapas en las que se suele utilizar cada modelo de negocio y puntos de referencia de la dilución
  • Ejemplos de valoraciones – ¿Es ideal recaudar la mayor cantidad de dinero con la valoración más alta? Implicaciones de hacerlo
  • Casos prácticos

 

Tema  6 · Valoración de startups

  • Captable: qué es
  • Valoración pre-money y post-money, primaria y secundaria, bonos convertibles, ESOPs…
  • Term Sheet: principales cláusulas. Acciones preferentes, preferencia de liquidación, derechos antidilución, derecho de tanteo y retracto…
  • Due Diligence: actores, calendario, señales de alarma
  • Casos prácticos

Tema 7 · Gestión de cartera

  • Gestión de cartera de Venture Capital: ley de la potencia (distribución de rendimientos) y home runs
  • Gestión de empresas:
    • Dinámica del consejo de administración a lo largo de la vida de la empresa
    • Gestión interna del seguimiento
  • El fondo de capital riesgo como plataforma: ejemplos de cómo los fondos ayudan a las empresas
  • Casos prácticos

 

Tema 8 · Exits

  • Tipos de salida: M&A, IPO/SPAC, Aquihire, Secondaries/buy-outs
  • Condiciones de salida: Compra de capital/compra de activos, Earn-out, Periodo de bloqueo, Implicaciones de las preferencias de liquidación en una salida…
  • Waterfall
  • Casos prácticos

Tema 9 · Financiación de un fondo de VC

  • Proceso de fundraising de un fondo: tiempos, fuentes, costes, evolución de cantidades
  • ¿Qué cosas miran los LPs? Criterios de selección de GPs: equipo, track record, mercado, tesis de inversión
  • Financiación pública: rol y requisitos del FEI, ICO, etc
  • Apalancamiento
  • Caso: elección entre alternativas de financiación, analizando las bases públicas de ICO y FEI, y añadiendo bancos e inversores privados

 

Tema 10 · REPORTING DEL GP AL LP

  • Relación GPs – LPs: motivaciones detrás de las inversiones de los LPs y matching con los GPs
  • Contenido y herramientas de información
  • Principales problemas y puntos de debate
  • Periodicidad de los informes y reuniones con los LP
  • Casos prácticos

Proceso de inscripción

Preinscripción y matriculación

Para poder seguir garantizando la calidad de los perfiles que forman la comunidad, hacemos una revisión y selección de alumnos. Si eres aceptado, podrás completar tu matrícula completando un breve formulario

¡PREINSCRÍBETE!

Resolución de dudas

Para los perfiles preinscritos se abre un periodo de resolución de dudas sobre el funcionamiento del curso hasta el 26 de septiembre. Si ya te has preinscrito y tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de la web o el email academy@tscfo.com.

Comienzo del curso

El 26 de septiembre tendrá lugar una sesión explicativa en directo sobre el funcionamiento del curso y se pondrán a disposición de los alumnos todos los materiales del curso

Profesores

Jordi Vidal  

  • Principal at Kibo Ventures
  • Strategy Manager at Deliberry
  • Consultant at Odgers Berndston
  • Financial Risk Management at KPMG

 

 

Jaime Medina  

  • CEO at The Startup CFO
  • Private Investor at BackFund
  • VP of Finance at Geoblink
  • Head of Finance at Ontruck
  • Consultant at McKinsey & Company

¡Recuerda que ya están las plazas abiertas para nuestra próxima edición!

Déjanos tus datos y te enviaremos más información sobre el curso y el proceso de inscripción

Esta es la opinión de los alumnos que ya han realizado un curso en The Startup Academy

«JAIME, ESPERO QUE TODO VAYA BIEN!

 

Te escribo para darte la noticia que me he incorporado como asociada al equipo de M&A (operaciones) de Nauta Capital!!

 

Quería agradecerte profundamente la ayuda y el tiempo que me dedicaste aconsejándome sobre mi carrera y poniéndome en contacto con personas del sector. Sin este curso, la ilusión que me contagiasteis por el ecosistema startup y vuestra ayuda en mi proceso
de transición de consultoría a VC, estoy 100% segura que esto nunca hubiese ocurrido.

 

Por eso, no dejo de recomendar este curso a personasque tienen inquietudes similares a las mías.


Espero que os siga yendo fenomenal el proyecto!

 

De nuevo, muchas gracias y estamos en contacto para cualquier cosa»  

 

Laura Homedes

Academy Alumni